domingo, 1 de enero de 2017

costumbres y tradiciones religiosas

Las fiestas cívicas en general y la religiosas en particular marcan el calendario de Francia donde orígenes, historia y tradiciones forman parte de la cultura popular del país que puede verse más auténticamente en las regiones más alejadas de las grandes ciudades.
Con una vida religiosa sumamente activa los franceses celebran numerosas festividades de carácter religioso como la Semana Santa que incluye el tradicional Domingo de Ramos, el Jueves Santo, como celebración de la última cena de Jesucristo y el Viernes Santo donde se destacan la Pasión y Muerte de Cristo en la Cruz, mientras que día de Pascua es una fiesta de repique de campanas y una jornada dedicada en especial a los niños que emprenden desde la mañana los huevos de Pascua.
Los cristianos celebran en Francia cada año la Fiesta de la Ascensión que tiene lugar la quinta semana después de la Pascua y se transforma en un anticipo de las vacaciones de verano, época en que los paisajes de todas las regiones se transforman con la llegada de la primavera.
En esta Fiesta de la Ascensión muchos pueblos de Francia se realizan procesiones y eventos populares que vienen de varios siglos atrás, incluyendo una gran procesión fluvial por el Sena alrededor de las islas Saint-Louis y de la Cité, sumándose las denominadas Fiestas Marianas de Puy-en-Velay y la procesión internacional que se realiza en Notre-Dame du Puy.
Ya el 1ro. de noviembre se festeja el Día de Todos los Santos, cuando la Iglesia Católica honra a todos los santos conocidos o desconocidos, en tanto que el día siguiente Día de Todos los Difuntos, es la jornada que brinda la posibilidad a las familias de visitar las tumbas de sus familiares y amigos, siendo tradición llevar crisantemos como ofrenda, una costumbre que viene de la Edad Media.

Es importante resaltar que en ambas fiestas se distinguen colores diferentes en los ornamentos utilizados para decorar los edificios católicos, color blanco para el Día de Todos los Santos y el lila para el Día de los Difuntos



No hay comentarios:

Publicar un comentario